Escudo UNAM   Isotipo DGBSDI   Isotipo CINIG, DGBSDI  

Ponemos a tu disposición una amplia colección de recursos documentales especializados en violencia de género para que puedas profundizar tus conocimientos en este importante tema.

Recomendaciones literarias
Glosario
Notas informativas
Memorias
Eventos

 

Por Mtra. Ruth Hanako Takayanagui García

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

 

"Nuestros hombres creen que ganar dinero y dar órdenes son la base del poder. No creen que el poder está en las manos de una mujer que cuida de todos durante el día y da a luz". Malala Yousafzai

El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer; fecha en la cual, se pretende hacer conciencia y tratar de prevenir y eliminar la violencia contra las mujeres y las niñas en todo el mundo.

Hermandad entre mujeres. Solidaridad entre ellas bajo la lógica de que han sufrido la misma clase de discriminación y maltrato, por lo que supone aliarse para combatir esa situación, partiendo de los que tienen en común.

Consúltalo en : Glosario de género de INMujeres.

 

Para saber más sobre Sororidad te invitamos a consultar la siguiente bibliografía:

Atienza López, Á. (2022). Historia de la sororidad, historias de sororidad : manifestaciones y formas de solidaridad femenina en la Edad Moderna / Ángela Atienza López (ed.). Marcial Pons Historia.

Por Dra. Rosamaría Villarello Reza

Antecedentes y lucha contra la Mutilación Genital Femenina

 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la Mutilación Genital Femenina -MGF- como “todos los procedimientos consistentes en la resección parcial o total de los genitales externos femeninos, así como otras lesiones de los órganos genitales femeninos por motivos no médicos” (2016, párr. 1).

Subcategorías

Volver