Datos de publicación
|
Edit. Penguin Random House, Grupo Editorial, Barcelona, 1ª. Edición en Castellano, 2015. 55 pp.
|
|
Ngozi Adichie se ha destacado como una escritora de vanguardia, ganadora de varios premios internacionales y que ha visualizado tanto la discriminación racial como los estereotipos sobre África y el feminismo. Quien lea este pequeñísimo libro, derivado de una conferencia que la autora dio en 2013, en Estados Unidos, encontrará las grandes similitudes por las que atraviesan las mujeres en el mundo, sin excluir a México. La escritora, de origen nigeriano, cuenta diferentes pasajes de su vida desde que tenía nueve años, para ejemplificar por lo que desde niñas las mujeres atraviesan para hacerse un lugar en esta vida ante los hombres y también ante mujeres que asumen un rol masculino.
“El género importa en el mundo entero. Y hoy me gustaría pedir que empecemos a soñar con un plan para un mundo distinto. Un mundo más justo. Un mundo de hombres y mujeres más felices y más honesto consigo mismos. Y esta es la forma de empezar: tenemos que crear a nuestras hijas de otra forma. Y también a nuestros hijos” (p.32).
|