Autor |
Cazorla Ortiz, G. |
---|---|
Título |
Inducción de la lactancia materna en adopción, gestación por sustitución o en parejas formadas por dos mujeres |
Año |
2022 |
“En la inducción de la lactancia materna, el pecho tiene que pasar por un proceso de preparación similar al del embarazo. Con la estimulación de las mamas manual o a través de un sacaleches de manera sistemática al menos dos meses antes de la llegada del hijo se puede conseguir algo de secreción. También se pueden utilizar hormonas y medicamentos con el objetivo de preparar la mama como en el embarazo. La mujer decide dar el pecho a su hijo que no ha gestado habitualmente para establecer una relación de intimidad madre-hijo y también tener beneficio nutritivo. A través de la succión del pecho, el niño obtiene una sensación de bienestar y seguridad. El objetivo de la inducción de la lactancia es principalmente el cariño, siendo secundario el amamantamiento o nutrición. Posiblemente nunca se consiga una lactancia materna exclusiva después de una inducción de la lactancia materna, pero esto no se vivirá de manera negativa, ya que el objetivo de lactancia materna no nutritiva, se podrá mantener (Lawrence & Lawrence, 2018)” |